LAS PRUEBAS SABER, UN EXAMEN QUE SE DEBE MANEJAR SIN ESTRÉS
![]() |
El próximo 13 de septiembre se realizaran las pruebas saber para grados Tercero y Quinto a nivel nacional.Es normal que los niños y niñas se encuentren por estos días un poco nerviosos y en muchos casos estresados por presentar las pruebas saber, ya que es un espacio en donde se ponen a prueba muchos conocimientos adquiridos por los estudiantes estableciendo los niveles de desempeño, fortalezas y debilidades de cada uno de ellos. Esto causa en los niños un poco de ansiedad y preocupación, pues quieren dar lo mejor de sí para obtener un rendimiento alto; sin embargo, en algunos casos el estrés es muy intenso, a tal grado que interfiere en su concentración y rendimiento. |
Es por esto que desde inicio de año el equipo docente dEl Colegio Gimnasio Vizcaya Tunja ha venido preparando a los estudiantes de los grados tercero y quinto, brindándoles las herramientas necesarias para tener éxito y resolver con tranquilidad las pruebas saber, realizando simulacros escritos y digitales, relacionados con las áreas de lenguaje y matemáticas; desarrollando la producción textual, comprensión e interpretación de textos, literatura, razonamiento y lógica matemática, argumentación y resolución de problemas, etc. Reforzando de esta manera diferentes tipos de habilidades necesarias para el desarrollo de las mismas.
Por otro lado se han realizado actividades de motivación a los niños y niñas a la hora de presentar esta prueba utilizando como estrategias talleres y videos actuales involucrando los gustos e intereses de los niños, informándolos acerca del proceso y cómo será el desarrollo de las mismas; ya que para este año las Pruebas Saber traen modificaciones tanto de forma como de contenido, con respecto a pruebas de años anteriores. Algunos de los cambios más representativos son por ejemplo que todos los niños deben presentar la prueba de lenguaje y matemáticas y se entregarán por primera vez reportes individuales con el fin de que cada estudiante que presente la prueba pueda conocer su desempeño y a partir de este puedan plantearse estrategias de mejoramiento.
Los invitamos a consultar los siguientes enlaces en donde podrán encontrar información más detallada al respecto:
Estructura general del examen:
Ejemplos de preguntas analizadas Saber 3, 5
http://www.icfes.gov.co/estudiantes-y-padres/pruebas-saber-3-5-y-9-estudiantes/ejemplos-de-preguntas-saber-3-5-y-9
Para finalizar aconsejamos a los padres de familia, alumnos y docentes desarrollar estas estrategias con los niños para manejar y liberar el estrés:
ANTES DE LA PRUEBA:
Realiza estiramientos extendiendo progresivamente una parte del cuerpo, (tensar y destensar) nuestros músculos desde el cuello, la espalda, los brazos, las manos, las piernas, los pies. Hagamos esto varias veces al día: cuatro al menos.
Imaginarse en el examen, imaginar la escena con el mayor realismo posible, vacío de emociones, imaginando por tanto solo las sensaciones de temperatura, lo que vemos, tocamos y oímos. Imaginarse entonces leyendo las preguntas y sentir la sensación de que te las sabes. Imaginar que comenzamos a contestarlas sin dificultad, que terminamos cómodamente y que cuando sale el resultado es brillante. Hagamos esto varias veces al día: cuatro al menos.
EL DÍA DE LA PRUEBA:
- Llenarse de confianza y seguridad, pues se han preparado a lo largo del año y han recibido las orientaciones y herramientas necesarias a lo largo de su formación académica que les permitirán dar solución de manera fácil y rápida a cada una de las preguntas.
Desayunar bien ese día: Además de lo que queramos, fruta especialmente rica en azúcar y agua (naranja, por ejemplo), nada pesado que nos pueda causar indigestión.
No repasar nada, hacerlo aumenta la ansiedad.
- Llegar a tiempo al colegio y con tranquilidad para evitar miedos de última hora.
- Beber agua antes de empezar al examen. Ayuda a rebajar la ansiedad, el nerviosismo.
Antes de leer la primera pregunta, respirar diez veces profundamente por la nariz, expulsando el aire por la boca. Este ejercicio sirva para relajarse y también para que más oxígeno llegue a la cabeza. El oxígeno es parte importante del combustible del cerebro que contesta el examen.
- No leer todas las preguntas, sino leer sólo la primera y contestarla, sin pararse, pero despacio. A la mayoría de personas le conviene no repasar. Mejor es ir despacio sin detenerse ni equivocarse, que volver a revisar y rectificar. Si se leen todas las preguntas y no se saben nuestro miedo a fracasar aumentará y el nerviosismo y sus efectos, con él y tenderemos a contestar lo más esquemáticamente posible para avanzar cuanto antes, por temor a que se olviden las respuestas.
- En caso de quedarse en blanco, es preferible dejar la respuesta para más adelante y seguir por otra.
DESPUÉS DE LA PRUEBA:
- No pensar en el resultado. No preguntar al compañero que respondió en x o y pregunta. Lo hecho no ha de preocuparnos ya. Debemos estar seguros que dimos lo mejor de nosotros y por lo tanto obtendremos los mejores resultados.
El equipo directivo y docente del Colegio Gimnasio Vizcaya, está seguro y confía en que nuestros alumnos de los grados tercero y quinto obtendrán un excelente desempeño como se ha visto en años anteriores; así que invitamos a nuestros niños a presentar las pruebas con bastante seguridad y tranquilidad.
MUCHOS ÉXITOS Y BENDICIONES PARA NUESTROS NIÑOS DE TERCERO Y QUINTO EN LAS PRUEBAS SABER 2017 !!!
- OTRAS NOTICIAS |
NUEVA ATRACCIÓN PARA NUESTROS PEQUEÑOS >> |